Santo Domingo (R. Dominicana).-El Poder Judicial realizó este jueves el lanzamiento de la “Biblioteca Virtual de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ)”, con el propósito de crear una base de conocimiento para la comunidad jurídica.
Este portal, que surge con la idea de ampliar progresivamente sus contenidos, permitirá encontrar de forma certera los fallos judiciales para dar respuesta oportuna a las necesidades de información y conocimiento jurídico.
El director de la ENJ, Dr. Dariel Suárez, destacó la importancia de esta biblioteca virtual. “Lo que presentamos hoy ante ustedes es una plataforma web de consulta avanzada, con jurisprudencia, legislación, doctrina y otros materiales útiles que sirvan para la generación de conocimiento en la toma de decisiones de los tribunales del Poder Judicial, y para su acceso por parte de los miembros de la comunidad jurídica”, indicó Suárez.
Mientras que el juez coordinador del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, magistrado Claudio Aníbal Medrano, valoró como positiva la integración de la Biblioteca Virtual de la ENJ al esquema de la Biblioteca de esa provincia de la región Norte. “Estamos felices de que la Escuela Nacional de la Judicatura siga siendo un centro de innovación”, afirmó Medrano.
La biblioteca está compuesta por anaqueles, y sus contenidos son de libre acceso, tanto para consulta en línea como para descarga. Inicialmente, dispondrá de todas las publicaciones de la Escuela Nacional de la Judicatura y el Poder Judicial de manera gratuita. Luego se prevé la incorporación de otros materiales jurídicos relevantes.
Se pueden consultar las sentencias de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Tribunal Constitucional, teniendo como fuente oficial el Boletín Judicial; mientras que las leyes tendrán como fuente la Gaceta Oficial.
La Escuela realizará campañas de capacitación que pretenden llevar a los usuarios a descubrir nuevas formas de obtener información y, en consecuencia, ampliar sus conocimientos.
La nueva biblioteca virtual cuenta con servicio de atención digital y con un personal entrenado en atención al usuario.
Esta medida forma parte del Plan Estratégico Visión Justicia 20|24, específicamente en su segundo eje de Servicio Judicial Oportuno y Eficiente, el cual busca lograr una justicia accesible y confiable apoyado en el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).
Para acceder a la Biblioteca Virtual de la Escuela Nacional de la Judicatura puede ingresar al siguiente enlace: https://biblioteca.enj.org
Santo Domingo (R. Dominicana).-El Primer Tribunal Colegiado de este distrito judicial cambió a garantía económica de cinco millones de pesos, impedimento de salida del país y presentación periódica la medida de coerción impuesta a Kelvin Francisco Núñez Morel (Payaso Kanqui), imputado por abuso sexual contra varios menores de edad.
Mito Núñez, representante legal de Kanqui, dijo que su cliente seguirá en prisión, ya que no cuenta con esos recursos para pagar la fianza.
"Él no ha visto esa cantidad de dinero junto nunca en su vida", aseguró Núñez.
El jurista entiende que el Tribunal, que preside el magistrado Sergio Furcal, condenó a Kanqui con esa medida.
Se recuerda que el 12 de abril del 2019 una jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción, fungiendo como Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, dictó tres meses de prisión preventiva contra Kelvin Francisco Núñez Morel, quien supuestamente abusó sexualmente de varios menores de edad.
Núñez fue apresado luego de que las supuestas víctimas hicieron la denuncia en un reportaje televisivo de la comunicadora Addys Burgos de CDN, canal 37, donde denunciaron los alegados abusados sexuales por parte de Kanqui.
Santo Domingo (R. Dominicana).-Defensores públicos y abogados contratados de la Oficina Nacional de la Defensa Pública iniciarán mañana miércoles un paro de labores de 72 horas, en protesta por atrasos en el pago de sus sueldos y pretensiones de eliminar derechos adquiridos en la institución.
De acuerdo con un comunicado, el paro se realizará a nivel nacional desde las 8:00 de la mañana del miércoles 5 de agosto hasta el viernes a las 7:00 de la noche. De no ser escuchados sus reclamos podrían radicalizar su lucha.
“En los últimos meses hemos venido padeciendo de incumplimiento con las fechas de los pagos por parte de la administración, con el fin de resolver ese problema nos hemos reunidos con el director y le hemos planteado los grandes trastornos que causa al presupuesto nuestro esa irregularidad”, expresa una comunicación firmada por la Asociación Dominicana de Defensores Públicos.
En el país solo hay 124 defensores públicos y se necesitan 500
Otro agravante
Otra situación que preocupa a los defensores públicos y abogados contratados en esa institución es que se les ha informado que desde el Ministerio de Administración Pública (MAP) tienen pretensiones de eliminar el bono vacacional.
“El pago del bono vacacional que hasta febrero se vino otorgando a los defensores públicos y abogados contratados será eliminado, pues según nos informa la dirección, la ley no contempla que lo recibamos, no obstante, todo el personal del Poder Judicial lo recibe, todos los empleados del Ministerio de administración Pública lo reciben, los empleados del Banco Central, la Superintendencias de Banco, entre otros”, expresa el comunicado.
Importancia de este servicio
En marzo del año pasado la Oficina Nacional de Defensa Pública contaba con alrededor de 151 defensores públicos de carrera, cuando la demanda es de que hayan por lo menos 500. Esto genera sobrecarga de trabajo para los defensores, cada uno tenía que trabajar en la defensa de 250 ciudadanos en conflicto con la ley penal, según cálculos de Defensa Pública.
Además, lleva aproximadamente el 75% de todos los procesos penales del país, lo que promedia entre 25,000 a 26,000 casos anuales.
SANTO DOMINGO.-El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado por el presidente Danilo Medina, continuó hoy las evaluaciones de los 78 candidatos postulados para ocupar las vacantes de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
En la jornada, que se extendió por aproximadamente diez horas, se evaluó al segundo grupo compuesto por 26 candidatos, de 78 que serán entrevistados.
Cada candidato tuvo la oportunidad de motivar su interés en formar parte de la SCJ y de responder a las preguntas formuladas por los consejeros, en un ambiente participativo, ordenado y transparente.
Aspirantes entrevistados en segunda jornada
Los 26 aspirantes entrevistados hoy, en orden alfabético, en el Salón Verde del Palacio Nacional fueron:
Transmisión en vivo
Las entrevistas fueron transmitidas en vivo a través de las páginas web de la Presidencia de la República y del CNM, por el canal 4RD y las emisoras Dominicana FM y Quisqueya FM, entre otros medios.
De igual modo, las fotografías y los videos del proceso están disponibles en las plataformas digitales de la Presidencia de la República y del CNM.
Además del presidente Danilo Medina, quien encabeza el CNM, todos los consejeros estuvieron presentes en esta jornada de evaluación:
Se recuerda que ayer fueron entrevistados otros 26 candidatos, por lo que asciende a 52 la cantidad de aspirantes evaluados.
Las entrevistas públicas de los últimos 26 profesionales del derecho postulados para ocupar las plazas vacantes de la SCJ se llevarán a cabo este viernes 29, a partir de las nueve de la mañana.
SANTO DOMINGO-(República Dominicana)- El Ministerio Público del Distrito Nacional solicitará hoy medidas de coerción contra la señora Fatin Leonarda Falcón Alvino, de 34 años, empleada doméstica a quien se le atribuye la muerte de la nacional española Cristina García Torne, de 49 años de edad, hallada muerta este viernes 22 de marzo en su residencia, ubicada en la Torre Pedro Henríquez Ureña, apto 12 Norte, del sector La Esperilla.
Según el informe de la investigación, el marido de la hoy apresada Fatín Leonardo Falcón Alvino, Juan Gabriel Germán Cabrera, alias la Garza y /o Gaviota, se hizo pasar por mensajero, para recoger el dinero y las prendas que había sustraído su compañera, ya que en el edificio no permiten a los empleados bajar con paquetes.
Indica que al darse cuenta la señora García de lo que estaba ocurriendo, tras dos llamadas realizadas a su esposo, se frustró parte del plan de los implicados, mientras que la trabajadora al sentirse descubierta, respondió dándole varias estocadas con arma blanca a la señora García, ocasionándole la muerte y escapando por el área de servicio.
Por el hecho se encuentra prófugo Juan Gabriel Germán Cabrera (La Garza y/o Gaviota), mientras que, mediante orden de allanamiento fue requisada la vivienda de los implicados, ubicada en la calle Santomé, parte atrás, 3er piso, pintada de color zapote, detrás de la Escuela Don Gregorio, sector Don Gregorio, Nizao, Provincia San Cristóbal, sin que se encontraran rastros.
La dirección de la investigación está encabezada por la procuradora fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, y los fiscales a cargo de la investigación, Pedro Frías, director del Departamento de Crímenes y Delitos contra las Personas, y los fiscales Miguel Crucey y Gabriela Gómez Garrido. Las labores de investigación se han realizado con la cooperación de la Policía Nacional.
Durante rueda de prensa, la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, explicó que durante la labor conjunta del Ministerio Público y la Policía han recabado suficientes evidencias testimoniales, materiales y visuales del momento en que el prófugo se hizo pasar por mensajero para penetrar a la vivienda con la complicidad con su compañera sentimental.
Según declaraciones del esposo de la víctima, el nacional guatemalteco José María Martínez Leal, de 58 años, a eso de las 15:14 se encontraba en una reunión de negocios, momento en que recibió una llamada de su esposa, explicándole que a eso de las 3:00 pm recibió una llamada del lobby de la torre para que bajara porque un mensajero lo estaba buscando, por lo que bajó y no encontró a nadie, retornando nuevamente al apartamento donde encontró la puerta abierta, una bolsa conteniendo un chaqueta negra, un cuchillo de cocina color mamey y dinero en efectivo.
Durante la llamada él le indicó que llamara al lobby para que informara de lo había encontrado. Tras colgar el teléfono, 27 minutos después, recibió nuevamente una llamada de su esposa, momento en que escuchó un grito, acelerando la marcha a su residencia, pero al momento de llegar su esposa ya había sido ultimada.
En el lugar del hecho la policía científica colectó un celular, marca Iphone, propiedad de la occisa, un abrigo negro, varias hebras de cabello en las manos de la occisa, un cuchillo de (11) once pulgadas color mamey en el área de servicio y varias manchas de sangre dentro del apartamento.
SANTO DOMINGO-(República Dominicana)- El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Mariano Germán Mejía, encabezó la inauguración del primer Centro de Mediación y Conciliación de la provincia de Santo Domingo.
El centro tiene como objetivo principal promover los mecanismos alternos de resolución de conflictos derivados de los tribunales penales.
El magistrado Germán Mejía declaró que el Centro ofrecerá a la ciudadanía solución a sus problemas sin la necesidad de acudir a un juicio regular.
Indicó que en esos Centros son admitidas contravenciones, infracciones de acción privada, infracciones de acción pública a instancia privada, homicidio culposo e infracciones que admiten el perdón judicial de la pena.
Sustentó que cualquier persona puede acudir de manera directa y voluntaria al Centro para recibir el servicio de mediación con el objetivo de resolver entre las partes sus propios conflictos familiares y comunitarios. Recordó que el Centro de Mediación Familiar (Cemefa) ha estado prestando servicio en la materia por más de 12 años a través del Centro de Mediación del Distrito Nacional y las Casas Comunitarias de Justicia (CCJ) diseminadas en todo el país, con la finalidad de mejorar el acceso de la sociedad a soluciones justas y ampliamente satisfactorias para las partes.
Dijo que otra de las ventajas de los Centros es que minimiza los costos económicos a que normalmente se incurre en las intervenciones judiciales, promoviendo con ello una cultura de paz.
“En la actualidad, el sistema de justicia inicia por la parte más compleja y costosa del proceso, que es el juicio de fondo, cuando en realidad debería ser por la parte más ágil y gratuita, que son los métodos alternos de resolución de disputas, como es la conciliación y la mediación”, insistió el Presidente del Poder Judicial.
Explicó que este centro representa un paso hacia la modernidad en la forma de administrar una justicia más humana y empática en nuestro país. El 9 de marzo de 2006, el pleno de la Suprema declaró como política pública la implementación y promoción de los mecanismos alternos de resolución de conflictos en los tribunales de todo el país.
Autoridades que asistieron al acto de inauguración
Estuvieron presentes el magistrado Etanislao Rodríguez, miembro del CPJ; Walter Cordero, coordinador de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos del Poder Judicial, y el magistrado Eduardo Sánchez, presidente en funciones de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo y Nidia Reynoso, coordinadora del centro inaugurado. fuente elcaribe.
SANTO DOMINGO-(República Dominicana)- El secretario de finanzas suspendido del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Víctor Díaz Rúa, solicitó durante un momento de la audiencia de este lunes del caso Odebrecht que el Ministerio Público explique las razones por las que no incluyó en la acusación una adenda de la autovía del Coral firmada por el actual ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo.
Díaz Rúa, quien fue el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones o exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, durante los gobiernos del expresidente Leonel Fernández tomó el turno e hizo la solicitud al juez Francisco Ortega.
“Yo quiero que se me explique porqué el Ministerio Público no habla de la adenda 5 que no fue al Congreso, y que tiene un monto mucho menor de lo que efectivamente se pagó. Me gustaría que explicaran eso porque me tiene un poco confundido porque no aparece la adenda 5 firmada por Gonzalo Castillo no aparece en la acusación”, dijo Díaz Rúa.
El exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, pidió a Laura Guerrero Pelletier, directora de la PEPCA, explicar, cuando les corresponda responder a las defensas, por qué la adenda 5, firmada por Gonzalo Castillo, no aparece en la acusación
Posterior a su señalamiento el abogado de Conrado Pittaluga, Edward Veras, defendió que “el contrato entre Conrado Pittaluga y Odebrecht para Autopista El Coral está conforme a la normativa. Dice que la Ley 302 sobre honorarios establece un mínimo, pero no un máximo de lo que se debe cobrar un abogado como honorario”.
DUARTE-(República Dominicana):- Fueron sentenciados a 20 años de prisión dos hombres que fueron acusados por el Ministerio Público de haber intentado quitarle la vida a sus exparejas tras agredirla de varias estocadas de arma blanca en distintas partes del cuerpo.
Las sentencias condenatorias fueron impuestas por el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal de la provincia Duarte en contra de Tomás Leonardo Burgos y de Willy Lugo Kingley, alias Lachy, quienes le propinaron 21 y 28 estocadas de arma blanca a sus respectivas exparejas, cuyos nombres se omiten por razones de seguridad.
En un comunicado de prensa difundido por el Ministerio Público se informó que ambos fueron condenados por la violación de los artículos 2, 295, 296, 309-1, 309-2 y 309-3, letras A, B, C, D, E, F y G del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley No. 24-97 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar.
El tribunal ordenó que Tomás Leonardo Burgos y Willy Lugo Kingley cumplan sus respectivas sentencias condenatorias en el Centro de Corrección y Rehabilitación Vista al Valle, del municipio de San Francisco de Macorís, provincia Duarte.
El expediente instrumentado por el Ministerio Público contra Tomás Leonardo Burgos, establece que el condenable hecho ocurrió el 7 de noviembre de 2017, mientras la víctima se encontraba laborando en una Banca de Lotería del municipio de Pimentel en esta provincia.
En tanto que la acusación contra Willy Lugo Kingley indica que éste agredió a su expareja durante un incidente ocurrido el 28 de marzo del pasado año en momentos que se presentó a la residencia de la víctima a llevar un menor de edad que había procreado con la víctima.
El tribunal, compuesto por los jueces Nilsa Marte, Carminia Caminero y Rogi Del Carmen Figueroa, dictaron las sentencias condenatorias luego de acoger la petición hecha por los fiscales de este distrito judicial, quienes demostraron con distintas pruebas la comisión de estos graves hechos que causaron gran indignación en esta provincia.
A través de un comunicado de prensa, el Ministerio Público detalló que la Investigación estuvo a cargo de la fiscal Gladys Germán Bonilla, mientras que la litigación en juicio de fondo estuvo a cargo de la fiscal Sandra Sierra Difó, ambas procuradoras fiscales del Distrito Judicial de Duarte.
El órgano acusador calificó de positiva la sentencia en la lucha contra la violencia de género, al tiempo que destacó que cada día están haciendo los mayores esfuerzos para lograr que esos graves hechos sean condenados de manera justa.
Cannot get Santo Domingo, Distrito Nacional, DO location id in module mod_sp_weather. Please also make sure that you have inserted city name.